MEXICALI, 8 mayo de 2018 (Especial/ùnicoBC).- La Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental realizó el lanzamiento de tres herramientas de Gobierno Abierto, en el marco de la celebración de la Semana Internacional
de Gobierno Abierto que se celebra en más de 70 países y gobiernos locales miembros de la Alianza para el Gobierno Abierto.
Las herramientas presentadas son el micro sitio Gobierno Abierto, el Sistema Estatal de Transparencia de Baja California, y el Sistema de Quejas. Estas se encuentran en el portal de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental http://www.bajacalifornia.gob. mx/contraloria/
Francisco Postlethwaite, Secretario de la Contraloría, dijo que las tres herramientas tecnológicas favorecen la transparencia y la rendición de cuentas a través de la participación ciudadana. ¨Desde sus particularidades
muy concretas, lograrán transparentar el actuar del gobierno facilitando la participación y el escrutinio de la sociedad, con el fin inmediato de la rendición de cuentas y con el fin mediato de recobrar la confianza¨.
Con su puesta en marcha, puntualizó, estamos
dotando a la ciudadanía de nuevas herramientas que les serán muy útiles para el fortalecimiento de la democracia y de nuestra gobernanza.
Ángel Martínez Arellano, Director de Transparencia y Acceso a la Información para un Gobierno Abierto, presentó el micro sitio Gobierno Abierto como una herramienta para compartir este modelo de gestión que permite
crear políticas públicas que promueven el diálogo, la colaboración y la co creación entre autoridades y ciudadanos, de mecanismos para la atención de los principales asuntos públicos y la generación de beneficios sociales.
Jesús Mendoza Salas, Jefe del Departamento de Acceso a la Información Pública, presentó el
Sistema Estatal de Transparencia de Baja California (SETBC), como
una plataforma de tecnología informática, compuesta por dos módulos; una consola de acceso a los sujetos obligados para la gestión de sus obligaciones de transparencia, y un Portal Institucional que integra la información de oficio y temas de transparencia
para su consulta pública.
La herramienta promueve entre la ciudadanía la concientización del derecho a la información pública, al estar mejor informados en temas de transparencia y rendición de cuentas y contribuye a la adopción de hábitos
de búsqueda, seguimiento y conocimiento del ejercicio de los recursos públicos.
Patricia Guzmán Delgado, Directora Jurídica, de Responsabilidades y Situación Patrimonial de la Secretaría de la Contraloría, presentó el Sistema de Quejas, desarrollado con el ánimo de brindar prontitud a las quejas
presentadas ante esta Secretaría. Describió al Sistema de Quejas como un mecanismo ágil y seguro para presentar quejas y denuncias en contra servidores públicos del Poder Ejecutivo. Esta herramienta dijo, fomenta la rendición de cuentas
y promueve la cultura de la legalidad.
Por su parte, Octavio Sandoval López, comisionado presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Baja California (ITAIPBC). Expuso sobre la importancia
del Gobierno Abierto como modelo de participación ciudadana y como modelo de transparencia y rendición de cuentas. Recordó las primeras prácticas del Gobierno Abierto en Baja California y de la forma en que esta práctica debe implementarse desde lo local hasta
lo nacional, adecuando el modelo a las características del Estado e implementando las mejores prácticas.
Para finalizar, Postlethwaite Duhagón, declaró que con este ejercicio de gobierno abierto buscamos renovar la confianza de la ciudadanía en el actuar del gobierno y recuperar aquella que se ha perdido por
completo, ¨devolverle la esperanza al ciudadano en que la prestación del servicio público está para ellos, por ellos y con ellos; y que solamente trabajando todos juntos, lograremos fortalecer nuestra democracia¨. Señaló que el gobierno abierto también es
eso: construir una nueva relación en cuyo centro debe estar la confianza, a sabiendas que toda relación de confianza genera esperanza.
¨Desde la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, pretendemos
con tales herramientas de transparencia, gobierno abierto y con la política de nuestra secretaría, concientizar en el involucramiento del ciudadano, para que el interés público se entienda y trascienda más allá del beneficio personal¨.
.
0 comentarios :
Publicar un comentario