MEXICALI, 12 noviembre de 2018 (Especial/únicoBC). Cinco ejecutantes fueron reconocidos con el primer lugar, en la X
Bienal Internacional de Piano. Música Clásica Formal, entre 71 participantes,
en cuatro categorías que formaron parte del concurso organizado a través del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC).
El pasado domingo, en el marco de clausura de la X Bienal, se reconoció como ganador de la
categoría I (de 9 a 13 años) Víctor Manuel Romero Paredes, de la Ciudad de
México; el segundo lugar fue para Andrea Nicole Vázquez Canul de Mérida, Yucatán
y el tercero para Sol Silvina Moreno López, de Hermosillo Sonora.
En
la segunda categoría (de 14 a 19 años), se declaró un empate del primer lugar
entre Ángel Gabriel López López de la Ciudad de México y Marien Femerling
García de Monterrey, Nuevo León. El segundo lugar fue para José Manuel Cruz
Vargas y el tercero se lo ganó Alexandro Maldonado Mora, ambos de Oaxaca, Oaxaca.
El
ganador del primer lugar de la tercera categoría (de 20 años en adelante,
siempre y cuando no sean profesionales), fue para Alejandro Vázquez Basaldúa,
de Quéretaro Querétaro.
El
segundo lugar fue para dos ejecutantes, Edgar Julián Sánchez Zamudio de la
Ciudad de México y René Marines Lechuga, de Monterrey Nuevo León; los ganadores
del tercer lugar son Hugo Adrián Bermúdez Ledesma de Garza, Nuevo León y Sergio
Gómez Bocanegra de Ensenada, Baja California.
En
la cuarta categoría (para maestros y profesionales), el primer lugar fue para
Eros Antonio del Ángel Velásquez de Xalapa, Veracruz; el segundo para Elena
Ananyeva de Cholula, Puebla y Carlos Mario Morales Sarmiento de Xalapa y el
tercero, que también fue empate, fue para José Alfonso Álvarez Domínguez de la
Ciudad de México y Humberto Manríquez Ortiz, de Ensenada, Baja California.
Previamente
Ana Luisa Moreno de Vidales, reconoció el talento nacional e internacional de
los ejecutantes, lo que han mantenido a esta bienal como uno de los eventos más
esperados del año.
En
esta X edición, fueron 71 ejecutantes de piezas barrocas y clásicas, de obras
románticas y contemporáneas y de otras de Bach, Chopin, Beethoven, Mozart,
entre otros reconocidos autores.
Los premios para los primeros lugares fueron, de
acuerdo a las categorías: I) $10,000.00 pesos M.N.; II) $15,000.00 pesos M.N.;
III) $24,000.00 pesos M.N. y IV) $45,000.00 pesos M.N. así como una placa de
reconocimiento para cada uno. Los segundos lugares recibieron placas de
reconocimiento (y 5 mil pesos en efectivo para las categorías I, II y II; y de
8 mil para la IV categoría) y los terceros lugares diplomas. Todos los
participantes recibieron constancia de participación y comentarios escritos de
los jurados.
0 comentarios :
Publicar un comentario