MEXICALI, 6 febrero de 2019 (Especial/únicoBC).- La Secretaría de Salud de Baja California exhorta a la ciudadanía a extremar las medidas preventivas en los grupos vulnerables como menores de 5 años y adultos mayores, ante el descenso de temperaturas que se tienen pronosticadas en la región.
El titular de la dependencia, Guillermo Trejo, señaló que para ayudar a proteger el sistema respiratorio, lo recomendable es consumir alimentos ricos en vitamina “C”, así como ingerir abundantes líquidos como agua, tés, bebidas calientes y jugos naturales.
Resaltó que los beneficios de la vitamina “C” son varios: Sirve como antioxidante, fortalece el sistema inmunológico y previene la gripa e influenza, aumenta la producción de colágeno, regula el colesterol en la sangre, previene enfermedades del corazón e infartos, mejora la visión, baja niveles de estrés y actúa como antidepresivo, reconstruye tejidos, huesos y vasos sanguíneos y mejora la habilidad del cuerpo para sintetizar el calcio y otros minerales.
Señaló que los alimentos ricos en vitamina “C” son: naranjas, guayaba, toronja, limón, fresas, papaya, kiwi, pimientos, melón, sandía, hojas de color verde obscuro, brócoli, coliflor y tomate.
Las recomendaciones emitidas por la institución son las siguientes:
- Abrigarse, proteger cabeza, rostro y boca.
- Evitar cambios bruscos de temperatura (no salir de inmediato a la intemperie después de bañarse).
- Consumir abundantes líquidos, frutas y verduras.
- Lavarse las manos constantemente.
- No saludar de beso ni de mano a personas enfermas de gripa.
- No compartir alimentos ni bebidas.
- Limpieza constante de superficies comunes con agua y cloro (manijas de puertas, teléfonos o celulares, teclado y mouse de computadora).
- Si está enfermo, acuda a su médico y sobre todo, no automedicarse.
0 comentarios :
Publicar un comentario